FIN DE CICLO
Ya queda poco para
terminar este curso.
Con él terminan otros procesos:
educativos, profesionales, académicos y personales, especialmente dentro de
nuestra pequeña Familia Profesional dedicada al mundo de los Servicios
Sociales. Es un Fin de Ciclo que recoge otros "fines de ciclo" desde diferentes aspectos; acaba una andadura
de 22 años de unos estudios de FP vinculados al IES Conde Diego Porcelos, finalizan
tal como los conocemos los ciclos superiores de esta familia, que a partir de
ahora entran en la modernidad abandonando su vieja regulación LOGSE de
principios de los 90, nos despedimos del edificio que desde 2003 nos ha acogido
dentro de sus posibilidades poco apropiadas a nuestra necesidades, y finalmente
terminamos curso, y como todos los años vemos partir a sus prácticas a muchos
de nuestros alumnos y vemos cómo otros consiguen su titulación.

Más de dos décadas propiciando la
formación de profesionales adecuados a una ciudad apropiada y cada vez más
receptiva a la tipología de nuestras enseñanzas. La apuesta del Tercer Sector
por servicios de calidad en Burgos desde iniciativas asentadas en esta plaza,
con entidades de prestigio, referentes nacionales, hace que nuestra segunda
fase en la impartición de nuestros estudios, las FCTs (Formación en Centros de
Trabajo), sea un lujo si se cursan en el área de nuestra influencia. Burgos y
su provincia son también el entorno adecuado para el aprendizaje y la práctica
de la Animación Sociocultural o los trabajos relacionados con la Dependencia;
por la calidad de sus instituciones y profesionales y la disponibilidad a acogernos
en su ámbito laboral, pero también por su relevante entidad cultural,
sobresaliente en el panorama nacional.
En otro orden de cosas iniciamos
en el curso próximo los nuevos estudios de nuestros ciclos superiores, por fin
aprobados y que sustituyen la propuesta obsoleta de los cesantes, con más de 20
años de vigencia. Hacía falta ya adecuarse a una realidad cada vez más
acelerada, cambiante y globalizada, con nuevas demandas sociales y nuevas
competencias profesionales. Y desde el punto de vista de la Familia Profesional
ampliar igualmente la oferta con nuevos ciclos en ciernes que amplían la
profesionalidad del mundo de los servicios sociales como los Ciclos de
Mediación Comunicativa, o Promoción de Igualdad de Género. La distribución de
horas, espacios o especialidades será igualmente novedosa.

Por último hemos de
mencionar, como siempre a estas alturas, nuestra satisfacción, que podrá ser
mayor en un contexto sociopolítico más adecuado a la sensibilidad que nuestros
ciclos requieren, por nuestros alumnos titulados y que vuelven a ser
contratados en Entidades burgalesas como ASPANIAS, LUDOLÁN, ASADEMA, etc.
mientras que los primeros cursos promocionan a más de cuarenta entidades o
empresas diferentes que siguen acogiéndonos después de tantos años , renovando
su voto de confianza por nuestro bien-hacer profesional.
Nos despedimos de toda
vuestra-nuestra Comunidad Educativa dentro de una ciudad que no deja de ser un
pañuelo y en la que a buen seguro seguiremos coincidiendo, en nuestros
objetivos, en nuestras responsabilidades o quizá en nuestros servicios.
Pedro de la Fuente
Fernández
Jefe del Dpto. de la
Familia Profesional de
Servicios Socioculturales y a la Comunidad