Blog del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Enrique Flórez de Burgos
Datos personales
- SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
- BURGOS
- DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD: PEDRO DE LA FUENTE, ARACELI RAMOS, ADRIÁN FERNÁNDEZ, CARMEN GARCÍA, AMALIA GROBAS, VISITACIÓN CALLEJA (FOL), AURORA QUINTERO, JUAN JOSÉ RAYA PLAZA, Mª BELÉN GONZÁLEZ SÁIZ, FCO. JAVIER FRANCÉS MAHAMUD, ANA Mª HERMOSILLA SÁIZ, ROCÍO CARPINTERO HERRERO, LUIS MUÑOZ CALVO.
viernes, 1 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
SORORIDAD
Sororidad, La nueva cultura de hermandad entre mujeres.
(Tomado de http://mar-mardeideas.blogspot.com.es/2011/07/sororidad-la-nueva-cultura-de-hermandad.html)
Posted by MARTHA BARRAGAN “MAR” in
4
comentarios

Ahora
más que nunca es necesario estar agrupadas, juntas pero más que eso
hermanadas, considero relevante entrar en esta cultura de sororidad pues
significa que somos hermanas de causa, por el solo hecho de ser
mujeres, ser camaradas, estar dispuestas a la ayuda, en la que no cabe
ningún sentimiento negativo como la envidia, la competencia encarnizada o
la rivalidad.
Justamente ésta cultura de la sororidad busca
romper ese viejo mito de que "mujeres juntas ni difuntas" yo, como
muchas compañeras de lucha pensamos y sentimos que ha sido un mito para
mantener separadas a las mujeres.
Están sucediendo cosas terribles a las mujeres que
cercanas de la familia, de nuestro barrio, de nuestra ciudad, de nuestro
país, del mundo. Estamos en una situación crítica y si no nos agrupamos
en una hermandad de género con el objetivo de buscar el crecimiento de
todas y como consecuencia de la sociedad en general, no lograremos
nuestros objetivos.
Veámonos como hermanas, sintamos el dolor de cada una de
la mujer pobre del Africa, de la violencia que sufre la rica, la pobre,
de la que pierde la vida en un aborto clandestino, de quien es
maltratada psicológicamente y en silencio, de la que fue abandonada por
un hombre que no la ama, de la que no tiene recursos para mantener a sus
hijos, etc., etc. de tantas amenazas en las que nos encontramos por el
solo hecho de ser mujeres en un mundo masculinizado.
No nos abandonemos más, no lloremos solas, no veamos
rivales en donde podría estar una hermana, porque eso somos ahora una
hermandad sororal.
Me declaro contra el mito patriarcal de mujeres separadas y me vuelvo a la cultura de la sororidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)